“Las marcas tienen que crear como un creador”, Y. Mussoli, Jefa de Creative Latam de TikTok

TikTok y el impacto de su comunidad para las marcas

Yuri Mussoly, Jefa de Creative Latam de TikTok, destaca la importancia de la escucha activa a la comunidad para las marcas.

En el segundo día de jornadas de Más Cartagena 2024Yuri Mussoly, Jefa de Creative Lab Latam de TikTok, ha dado una ponencia titulada «Culture powered by Community». Ha reflexionado de manera amplia sobre el papel crucial de las plataformas digitales en la comunicación actual y el poder transformador de las comunidades en la creación de cultura. Con un estilo dinámico, la ponente de TikTok ha abordado temas fundamentales para entender cómo las marcas deben adaptarse a esta nueva realidad. En este panorama ya no son las únicas que controlan el discurso, sino que el poder ahora lo tiene la audiencia, es decir, la comunidad. 

La cultura impulsada por la comunidad es el futuro

Uno de los puntos a destacar de la presentación ha sido el énfasis en la autenticidad, un valor que Yuri Mussoly considera imprescindible en la era digital actual. «Nuestra plataforma es sobre todo sobre personas reales, sobre contenidos reales que hacen a las personas felices», ha afirmado, subrayando que TikTok es mucho más que una simple plataforma de entretenimiento. Es un lugar donde las comunidades no solo consumen, sino que también crean y definen tendencias culturales. «Antes, la cultura se fabricaba en oficinas y salas cerradas por los creativos, pero ahora el poder está en las manos de las personas», ha añadido, marcando un claro contraste con la manera tradicional en que se solían generar los contenidos y mensajes publicitarios.

Mussoly ha destacado que, en el pasado, las marcas y las agencias publicitarias decidían qué era relevante y qué debía ver el público. Sin embargo, actualmente, este enfoque ya no tiene cabida. «Las marcas ya no están en la cima de la pirámide. Ahora deben sentarse al lado de las personas«, ha explicado, destacando la importancia de co-crear con las comunidades y de escuchar las voces de los usuarios, que son quienes realmente están impulsando las nuevas formas de comunicación. El contenido ahora es más democrático, y las plataformas como TikTok juegan un papel fundamental en esta transformación.

Además de ofrecer insights profundos sobre la evolución de la comunicación, Yuri Mussoly también ha mostrado su lado más personal y humorístico. Yuri ha confesado al público algunas anécdotas de su vida personal y ha hecho referencia a su madre, «mi mamá no siempre lo entiende, pero cuando me pagan para viajar a Cartagena y hablar de esto, me siento muy afortunada», ha bromeado, desatando risas entre los asistentes. Este toque humano es precisamente lo que la ponente considera clave en el éxito de TikTok, sin ninguna duda la conexión genuina con las personas.

El éxito reside en crear como un creador

Un mensaje recurrente en su ponencia ha sido el llamado a que las marcas tienen que «crear como un creador». Las empresas tienen que abandonar la idea de controlar completamente el contenido. En su lugar, deberían colaborar con las comunidades que ya están creando su propia cultura, ha explicado Yuri. El futuro de la publicidad está en las personas reales y en las historias auténticas que comparten. En este nuevo ecosistema, el éxito no depende de la celebridad o el estatus. Sino de la autenticidad y la capacidad de conectar con el público de manera significativa y notable. 

Otro aspecto relevante a destacar ha sido cómo TikTok ha democratizado la creatividad, permitiendo que cualquier persona pueda convertirse en creadora de contenido. «En nuestra plataforma, no es sobre quién eres, sino sobre lo que creas», comentó. Esto ha permitido que TikTok se convierta en un espacio donde las voces de todos, sin importar su popularidad previa, puedan ser escuchadas y valoradas. Incluso los famosos pueden no triunfar en TikTok si no logran conectar con la comunidad, algo que contrasta con los modelos tradicionales de éxito en otras redes sociales. 

Con esta reflexión, Yuri ha dejado claro en la cumbre de la economía creativa que la publicidad ya no se trata de imponer mensajes, sino de participar activamente en las conversaciones que ya están ocurriendo en la plataforma. En conclusión, el poder reside en las manos de las personas.

Colaboración: www.marketingdirecto.com